Tag Archives: quito

Estudiantes de Pedagogía y Educación Intercultural Bilingüe analizan estrategias para la educación ambiental

    «Estrategias para la educación ambiental» fue el tema de la conferencia desarrollada en la sede Quito por los especialistas Honora Spicer de la Universidad de Harvard y Keaton Nager de la Universidad de Stanford. El evento académico reunió a estudiantes de las carreras de Pedagogía y Educación intercultural Bilingüe con el objetivo de

Read More

La Danza Fusión como alternativa en la investigación metodológica

  La carreras de Antropología Aplicada, Psicología, y el Grupo de Investigación en Estudios de la Cultura de la Sede Quito realizó el evento «Metodologías Alternativas de Danza Fusión» con el objetivo de ofrecer un espacio de diálogo y reflexión academica sobre la danza, un ámbito vasto, pero poco explorado, más allá de la visión folclórica. Esto significa mirar a los

Read More

El Trabajo Antropológico: Miradas teóricas, metodológicas, etnográficas y experiencias desde la vida

    En el Auditorio Monseñor Cándido Rada del campus El Girón se presentó el libro: «El trabajo Antropológico: miradas teóricas, metodológicas, etnográficas y experiencias desde la vida», de los autores Patricio Guerrero, Emilia Ferraro y Hernán Hermosa, profesores investigadores de la carrera de Antropología Aplicada. El libro habla desde la vida, emerge desde las

Read More

Curso: Circuitos Económicos Solidarios

  La Universidad Politécnica Salesiana a través de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, el Grupo de Investigación de Ecología Política invitan a participar del curso: Circuitos Económicos Solidarios. La finalidad del espacio académico es facilitar conceptos básicos de economía de liberación, aprender a cómo proyectar y gestionar un Circuito Económico Solidario,

Read More

Herramientas para la generación de proyecciones y modelos climáticos

  La carrera de Ingeniería Ambiental, el Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales (GRICAM), el Centro de Investigación en Modelamiento Ambiental (CIMA) organiza el curso de formación continua: Métodos y herramientas para la generación de proyecciones y modelos climáticos. El objetivo es desarrollar habilidades en el uso de herramientas computacionales para la generación y análisis de

Read More

Presentación del libro “El Trabajo Antropológico”

  La Universidad Politécnica Salesiana y la carrera de Antropología Aplicada invitan a la presentación del libro “El trabajo antropológico. Miradas teóricas, metodológicas, etnográficas y experiencias desde la vida” de los autores: Patricio Guerrero, Emilia Ferraro y Hernán Hermosa.   El objetivo de ela obra es brindar conocimientos para favorecer el trabajo de investigación antropológica. Desde la visión

Read More