Tag Archives: quito

Estudiantes apoyarán la mejora de diferentes procesos en microempresas de El Salinerito

    El 18 de mayo, estudiantes y docentes de las carreras de Mecánica y Electrónica de la Sede Quito visitaron las microempresas El Salinerito de la Fundación Familia Salesiana de Salinas de Guaranda con el propósito de generar proyectos de investigación con trascendencia social. La intención de los estudiantes es presentar los proyectos realizados

Read More

Encuentro Academia GADs Municipales

  La carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la sede Quito, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), invitan a participar del evento: “Encuentro Academia GADs Municipales “Fortaleciendo Capacidades Territoriales con Innovación Digital”.   El objetivo del encuentro es socializar las actuales demandas de capacitación de los

Read More

Curso de Kichwa Básico

  La carrera de Educación Interculturalidad Bilingüe invita a participar en el Curso de Kichwa Básico que se realizará en el Centro de Formación Continua del Campus Cayambe del 30 de mayo al 20 de julio.   El propósito del curso es facilitar la estructura gramatical de la lengua mediante una enseñanza contextualizada para un

Read More

Concurso SENESCYT – UNESCO premia tres proyectos de la UPS sobre ecología e inclusión

    Representantes de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y de la oficina de la UNESCO en Quito premiaron a los ganadores de los proyectos presentados en la convocatoria «Estudiantes construyendo igualdad y ambiente en la Educación Superior». El concurso se realizó con el propósito de visibilizar iniciativas relacionadas con:

Read More

Curso: Herramientas conceptuales y praxológicas en el Neuroaprendizaje

  El Grupo de Investigación Cerebro y Ciencias Cognitivas (GICCg) organizan el curso Herramientas conceptuales y praxológicas en el Neuroaprendizaje, espacio académico que se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Del paso de lo referencial a lo conceptual”. El propósito del curso es desafiar a la creación de mecanismos didácticos para el aprendizaje desde

Read More